INEGI
La información que maneja es:
Estadística y geográfica, además, ofrece servicios a usuarios, servicio a estudiantes, servicios al informante, código de ética, transparencia, servicio de noticias y novedades.
En estadística
Proporciona ciencia y tecnología, que brinda datos sobre recursos humanos dedicados a este ámbito y las personas que se dedican a estudiar licenciatura, posgrado, e investigación, así como lo que el gobierno gasta, exporta e importa en el mismo ramo. Economía, da a conocer el PIB, comercio exterior, tasa de desocupación. Medio ambiente, contaminación en un periodo de diez años sobre agua, aire, residuos sólidos y reciclaje. Sociodemografía; menciona la población actual de México, tasa de natalidad y mortalidad, promedio de escolaridad, total de viviendas, religiones, etnias, población rural y urbana.
Censos de diferentes aspectos; población y vivienda, economía, agropecuario, ejidal, núcleos agrarios. Cuentas Nacionales, habla de indicadores macroeconómicos, cuentas nacionales tanto económicas como ecológicas. Encuestas en Establecimientos; comercio, transporte, servicios y empresas. Encuestas en Hogares, sobre educación, capacitación y empleo, seguridad, política, violencia en el noviazgo, entre otras. Estudios económicos y sociodemográficos. Integración de estadísticas y Registros Administrativos, registros económicos de diferentes ramas como: finanzas públicas, industria de exportación e industria metalúrgica.
Expresa como se presentan los datos estadísticos, cuestionarios, encuestas y el aspecto metodológico sobre temas y programas, además incluye un glosario de términos.
En Geografía
Infraestructura de datos espaciales (IDEMex), que consiste en un conjunto de recursos, normas, tecnología, política, marcos legales, administrativos y organizacionales. Bases teóricas, referentes a el estudio de la tierra, estudio cartográfico (antiguo y lo nuevo). Marcos de Referencia, es información catastral de la propiedad social, los recursos naturales, medio ambiente y geodésica. Reuniones y convenciones nacionales, menciona el lugar en donde se realizan estas reuniones de cinco años atrás.
Normatividad para el SNIEG (Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica), da a conocer los levantamientos desde el aire y la tierra. Modelo de datos, menciona el uso del terreno rural y urbano. Diccionario de datos, son los datos técnicos sobre levantamientos con escalas. Metadatos de datos geográficos, es una relación entre conjunto de datos y pruebas realizadas. Procedimientos, son los trámites necesarios para que se autorice un estudio.
Datos, acciones para cartografía. Información acerca de los huracanes. Aspectos generales del territorio mexicano, incluye ubicación geográfica, recursos naturales y aspecto territorial. Consultas especializadas, es el registro de información geográfica sobre el uso de suelo, tipos de suelo, mapas aéreos por regiones. Descargas gratuitas, sobre el material que tiene el INEGI. Productos y Servicios, es lo que proporciona como un servicio informativo a través de mapas, fotografías, datos estadísticos, tipos de terreno.
0 comentarios:
Publicar un comentario